Nuestra Misión
Nuestra Misión
ACERCA DE NOSOTROS
hectáreas de tierra
mt2 area de producción
talento humano (empleados)
toneladas de semillas anualmente
¿POR QUÉ NOSOTROS?
NUESTRO PROCESO
NUESTRA HISTORIA
DESDE
1992
en Venezuela
POSICIONADO COMO
el Cuarto Productor mas GRANDE
EL PROGRESO
Larga escala de crecimiento
de
ajonjolí (Sésamo)
NUESTRA FUNDACIÓN
Conceptos Familiares
y
Valores Religiosos
DIVERSIDAD
Chia,
Mung bean
& Azuki
PRODUCCIÓN
Calidad de Exportación
MUNG BEAN

MUNG BEAN
Productos agrícolas de excelente calidad
MAS QUE PALABRAS... HECHOS!
Históricamente, India y China han sido los pioneros en la producción de sésamo a nivel mundial. Venezuela, desde los años 50, se ha convertido en una figura importante dentro de este rubro, su producto va dirigido en su mayoría a la producción de panes y postres, aceites derivados del sésamo y un gran porcentaje al Mercado internacional.
En 1992 un grupo de jóvenes profesionales venezolanos, especializados en el área de Ingeniería Agrícola y Producción, se trazaron una meta Agrícola ambiciosa proyectada hacia la producción y desarrollo del área de Turén ubicado en el centro oeste de Venezuela y así crear un Puente para la exportación del sésamo al Mercado internacional.
No fue fácil el inicio de la compañía, se comenzó con el entrenamiento a un grupo de personas para lograr el talento humano profesional necesitado; posteriormente, se comenzó la búsqueda de un espacio físico donde se pudiera construir un planta lo suficientemente grande para la recepción, limpieza y almacenamiento de la semilla. Por ultimo, se comenzó a educar a los productores de la región para convencerlos a la siembra de esta semilla.
Venezuela ha progresado a grandes escalas en la producción y desarrollo del sésamo, actualmente el promedio de producción es de 50 Hc ( 1,250 acres) con un rendimiento promedio de 400 kg (900 Lb) por hectáreas, a nivel mundial ese porcentaje es de 500 a 550 kg (1,100 a 1,200 lb). Este indicador nos muestra que tenemos por delante un importante trabajo que hacer para así lograr la producción promedio mundial y al mismo tiempo, nos indica que vamos por buen camino.
Venezuela actualmente se encuentra clasificada como el cuarto productor mas grande a nivel de Latinoamérica, luego de Paraguay, México y Guatemala, el cual cosechan entre 25 mil a 30 mil toneladas por año.
El talento humano de GUESA está conformado por 54 trabajadores dentro de las áreas de Técnicos de campo, Calidad, Mantenimiento de Planta, Almacén, Despacho, Agencias Gubernamentales, Logística Aduanera, Administración, Contabilidad y Seguridad. Para así lograr el mantenimiento y desarrollo de nuestro proyecto y su Mercado.
GUESA consiste en una planta industrial que abarca un área de producción de 18,340 m2 (197,500 ft2) equipado por un equipo de selección del sésamo así como el de un grupo de personas comprometidas a lograr lo mejor, día tras día y así alcanzar la mejor calidad del producto con el fin de lograr los estándares del mercado.
El 90% del sésamo producido por nosotros, se exporta principalmente a México y Guatemala, un porcentaje menor va hacia los países asiáticos y el 5% de la producción permanece dentro del país para su uso doméstico.
La base fundamental de GUESA es la producción de una semilla con excelentes cualidades fenotípicas. Hasta ahora, se cuenta con una siembra de 20 hc y un invernadero en el área de Aguirre, donde se desarrollan semillas genéticamente modificadas y seleccionadas destinadas a la siembra.
Los productores agrícolas aliados a GUESA reciben estas semillas previamente clasificadas para garantizar una producción y rendimiento óptimo por hectárea y obtener un precio competitivo dentro del Mercado. Gracias a estos esfuerzos, GUESA actualmente posee un área de 25 mil hectáreas en terreno (62,00 acres) con una producción anual de 10 mil toneladas de semillas.
Los esfuerzos de Guesa no solo llegan a los procesos agro-industriales. Nuestro trabajo va mas allá, respetando los valores humanos y religiosos de cada uno de nosotros, base fundamental para nuestro desarrollo:
“Fundamos GUESA con un concepto familiar, además de hacer una empresa rentable, queríamos hacer una empresa guiada por valores humanos muy altos, creamos mas que una empresa, creamos una familia, nos preocupa mucho el entorno diario de cada uno de nuestros miembros, los apoyamos en cualquier dificultad y velamos porque sus estándares de vida cada año sean mejores”.
También, realiza una profunda labor social en las comunidades donde hace vida mediante diversos programas de apoyo a la educación, a los valores religiosos, basados en una profunda devoción a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela y venerada por la población de Guanare, sitio donde apareció hace mas de 375 años, en nuestro estado Portuguesa.
Pero GUESA ve hacia el futuro, en el entendimiento que la producción de alimentos es la relevancia mundial. Con esto en mente, la empresa esta inmersa en un proceso de diversificación y crecimiento a fin de ofrecer al Mercado internacional otros rubros agrícolas de excelente calidad, mediante la producción y oferta de Chia, Frijol Chino (GMB) y Azuki, productos de alta demanda en Estados Unidos y Asia
GUESA es una empresa agroindustrial con un profundo sentido social, orientada mediante el aporte creativo de su gente a la generación de valor para su entorno y accionistas; a la inversión planificada para el crecimiento ordenado de su infraestructura; al compromiso inalienable con sus clientes y proveedores; y el apoyo a las comunidades en las que hace vida; a fin de contribuir con el desarrollo y promoción de productos agrícolas de excelente calidad, hechos en Venezuela para el mundo.
CONTÁCTANOS
CONTÁCTANOS
CONTÁCTANOS
HORARIO DE OFICINA
Lunes-Viernes: 9am a 5pm EST
POWERED BY – 72FRAMES